Nuestras Oficinas de Misiones para la Cooperación Internacional
Las Oficinas Internacionales de Misiones para la Cooperación Internacional de US UCIA Corporation, Inc. ejercerán sus funciones en representación de la Sede Internacional de nuestro organismo en México y el personal encargado de coordinar las mismas será conocido como “Altos Funcionarios” en la Jefatura Internacional de Misiones y de la Presidencia (JIMP) a través de su oficina de Relaciones Públicas, quienes informarán primeramente al gobierno anfitrión sobre la intención de US UCIA Corporation, Inc. de implementar en el país sus proyectos internacionales a fin de que se proceda a la apertura de una relación entre el gobierno para la vinculación y articulación de nuestros proyectos.
Es obligación prioritaria de los miembros del Servicio Exterior proteger los intereses de US UCIA Corporation, Inc. en el extranjero. Con este propósito prestarán sus buenos oficios, impartirán asistencia y protección consular y, llegado el caso, proporcionarán a la Secretaría los elementos para que ésta decida si el Estado mexicano ejercerá la protección diplomática. La asistencia consular se impartirá cuando se requiera atender y asesorar a mexicanos en sus relaciones con las autoridades extranjeras. Para estos efectos los miembros del Servicio Exterior deberán:
- Fomentar entrenamiento dirigido a los Trabajadores Internacionales Humanitarios para la salida al campo.
- Gestionar los procesos de acreditaciones con el organismo SAIRV UNIVERSITY directamente en México.
- Cualquier persona que desea obtener un beneficio de la organización, sea becas universitarias o trabajar para la organización, deberá tener un estatus de socio como un requisito indispensable.
- Priorizar a los nacionales en los procesos de contrataciones de personal para las misiones sociales de US UCIA Corporation del país anfitrión.
- Los extranjeros deberán contar con un estatus migratorio legal para que sean considerados en este sistema.
- Responder a las exigencias del organismo AIPADH y DAIJ.
- Las ofertas de trabajo son exclusivamente para socios por lo que, cada Oficina Internacional de Misiones deberá contar con un servicio de atención a los socios que permita aclarar sus dudas sobre los procesos de contratación.
- Llevar a cabo reuniones anuales con los Trabajadores Internacionales Humanitarios en los cuales se reconocerá su labor mediante premios y reconocimientos.
Nuestras Oficinas de Misiones para la Cooperación Internacional
Las Oficinas Internacionales de Misiones para la Cooperación Internacional de US UCIA Corporation, Inc. ejercerán sus funciones en representación de la Sede Internacional de nuestro organismo en México y el personal encargado de coordinar las mismas será conocido como “Altos Funcionarios” en la Jefatura Internacional de Misiones y de la Presidencia (JIMP) a través de su oficina de Relaciones Públicas, quienes informarán primeramente al gobierno anfitrión sobre la intención de US UCIA Corporation, Inc. de implementar en el país sus proyectos internacionales a fin de que se proceda a la apertura de una relación entre el gobierno para la vinculación y articulación de nuestros proyectos.

Es obligación prioritaria de los miembros del Servicio Exterior proteger los intereses de US UCIA Corporation, Inc. en el extranjero. Con este propósito prestarán sus buenos oficios, impartirán asistencia y protección consular y, llegado el caso, proporcionarán a la Secretaría los elementos para que ésta decida si el Estado mexicano ejercerá la protección diplomática. La asistencia consular se impartirá cuando se requiera atender y asesorar a mexicanos en sus relaciones con las autoridades extranjeras. Para estos efectos los miembros del Servicio Exterior deberán:
- Fomentar entrenamiento dirigido a los Trabajadores Internacionales Humanitarios para la salida al campo.
- Gestionar los procesos de acreditaciones con el organismo SAIRV UNIVERSITY directamente en México.
- Cualquier persona que desea obtener un beneficio de la organización, sea becas universitarias o trabajar para la organización, deberá tener un estatus de socio como un requisito indispensable.
- Priorizar a los nacionales en los procesos de contrataciones de personal para las misiones sociales de US UCIA Corporation del país anfitrión.
- Los extranjeros deberán contar con un estatus migratorio legal para que sean considerados en este sistema.
- Responder a las exigencias del organismo AIPADH y DAIJ.
- Las ofertas de trabajo son exclusivamente para socios por lo que, cada Oficina Internacional de Misiones deberá contar con un servicio de atención a los socios que permita aclarar sus dudas sobre los procesos de contratación.
- Llevar a cabo reuniones anuales con los Trabajadores Internacionales Humanitarios en los cuales se reconocerá su labor mediante premios y reconocimientos.